RECETA: Arroz con sepia y alcachofas
- Roberto Lozano
- 25 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Si os gusta la pinta de la foto, os aseguro que el sabor es espectacular. Esta receta es de las más rápidas de hacer, y da un resultado muy bueno. Aunque en un principio pensaba hacerla con sémola de cous-cous, al final me he decantado por el arroz, pero igualmente es una opción que puedes valorar si también te gusta. Incluso es mejor así si quieres llevarte el tupper al trabajo.

ARROZ CON SEPIA Y ALCACHOFAS
1/2 bolsa de sepia congelada en trozos
3 cebollas grandes
1/2 bolsa de corazones de alcachofa en cuartos congelados
1 puñado de pasas
2 zanahorias para rallar
Sal y perejil
AOVE
Arroz largo
Unos 2-3 ajos para condimentar el arroz
2 hojitas de laurel
*Cantidades para 2-3 raciones (según cantidad de arroz y lo puesto de las bolsas de sepia y alcachofas)
Nivel de dificultad: 2/10
Últimamente estoy usando mucho las alcachofas congeladas en cuartos, porque me resultan muy fáciles de conseguir, vienen limpias y quedan perfectas en los guisos.
Para esta receta he preparado las cosas por separado. Lo que llamaremos "el chichi" por un lado (sepia, alcachofas, sofrito de cebolla...) y el arroz blanco tal cual por el otro.
Para el arroz, cuando lo preparo por separado utilizo una arrocera y como es un elemento que me parece básico para una alimentación sana, porque es muy fácil de usar, muy barato (unos 16-18€), y muy recurrido, os haré un post especial sobre este utensilio mañana si me da tiempo. El caso es que podéis prepararlo como soléis hacerlo vosotros normalmente y reservar. Yo he puesto la arrocera con los ajos, el laurel y el arroz, y a los 20 minutos estaba en su punto.

Para "el chichi" he troceado la cebolla y la zanahoria y la he puesto con un par de cucharadas de aceite de oliva a pochar en la sartén. He añadido un cubito de ajo y perejil para condimentar y luego he puesto las alcachofas, la sepia en trozos y las pasas, y lo he dejado hacerse a fuego medio. Con el agua que soltaban las alcachofas y la sepia, se hace un poco de caldo, pero hasta que se hace, espesa bastante. Además las pasas cuando se cocinan tienden a retener caldo, así que se hidratan del propio guiso, como veis en la foto.
Y para terminar, solo tenemos que mezclar con el arroz, y dejar terminar de integrarse los sabores un poco en la sartén. Puedes servirlo por separado o bien ya revuelto como he hecho yo esta vez.
Es un plato rapidísimo y muy sencillo de hacer. No es necesario ser un chef para tener un plato que entra por los ojos.
Komentar